Leer este libro es entrar en el mundo de Sigmund Freud como nunca sehabía hecho antes: su familia, su ciudad, sus problemas profesionales, su larga, tortuosa y extraordinariamente fructífera vida. Le vemostrabajar en la época de la decadencia del liberalismo, entre loshorrores de la guerra, las dificultades de la paz, la subida al poderde Hitler y la caída de Austria. Se presenta ante nosotros elaborandoy revisando unas teorías que harían época. Estamos allí con él cuandoda a luz dolorosamente a todos sus descubrimientos, fascinado por losproblemas que él mismo se plantea, meditando tristemente acerca de sus publicaciones, riñendo constantemente con sus discípulos. Yencontramos a Freud, siempre enérgico, a menudo apesadumbrado y aveces rencoroso, mientras sus ideas se van extendiendo desde elpequeño círculo vienés hacia toda Europa y a través del océano hacialos Estados Unidos? y el mundo entero.Basándose en una instructivaserie de documentos inéditos, incluyendo cientos de cartas hasta ahora desconocidas o inaccesibles, Peter Gay explora la mente de Freud, nos descubre sus pasiones y sigue paso a paso su asombrosa carrera.Analiza al Freud psicoanalista como político que busca apoyo para suscontrovertidos descubrimientos. Desmenuza por primera vez lasdimensiones del amor que sentía Freud por su hija Anna y sus pocoortodoxos análisis.Nos ofrece un relato minuciosos, detallado yfascinante acerca de las relaciones de Freud con sus problemáticosseguidores, como Jung y Ferenczi. Trata con franqueza lascontroversias que siempre han rodeado el asunto de las apasionadasamistades de Freud, así como su vida amorosa y sus innovacionesteóricas que, como afirmaba el propio Freud, agitaron el sueño de lahumanidad. Pero quizá lo más importante y valioso de todo esto es queningún biógrafo anterior había integrado con tanta seguridad en lapropia vida de Freud la crónica de sus casos, los documentos técnicos, su estética especulativa y sus incursiones en la prehistoria y lacritica cultural.Los capítulos que conforma en este libro y en los que Peter Gay expone lúcidamente las teorías de Freud acerca de lossueños y la sexualidad, el desarrollo y las neurosis, el amor y elodio, apuntan hacia una amplia concepción de la educación liberal enel pensamiento psicoanalítico, mucho más discutida que aceptada. Estainmersión en las preocupaciones e intereses culturales más íntimos deFreud consigue que todas esas ideas lleguen a tener vida propia. Ellector recordará durante mucho tiempo el Freud que Peter Gay nosrevela aquí: estudiante, médico, psicólogo, amante, marido, padre,amigo, científico, polemista, judío, víctima y triunfador.