FISIOLOGÍA VEGETAL

FISIOLOGÍA VEGETAL

$129.146
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-368-1525-2
Páginas:
568
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
1076
Dimensiones:
240x190
$129.146
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Como muchas otras disciplinas biológicas, la Fisiología Vegetal hatenido un gran desarrollo en la última década. El aumento de lademanda de alimentos, y en general de biomasa, así como laspreocupaciones por el deterioro ambiental, son estímulos para elestudio de las funciones de las plantas. En los últimos años, esteestudio se ha visto facilitado por un avance espectacular en lastécnicas de investigación, de tal manera que muchas funciones de lasplantas se pueden explicar hoy día con un detalle físico molecular que era inconcebible en la primera edición de esta obra en 1980.Ciertamente queda mucho por investigar, y el uso de las modernasherramientas biofísicas y moleculares proporciona continuamente datosque nos obligan a precisar mecanismos e incluso alterar viejas ideas.Pero nos estamos acercando a una Fisiología Vegetal que, cada vez más, puede explicar las funciones de las plantas, y su significadoadaptativo-evolutivo, sobre unas bases físicas y químicas sólidas yconcretas.Esta obra está dirigida a los estudiantes de Fisiología Vegetal denuestras universidades y pretende, a la vez que reflejar el estadoactual de la disciplina, ser útil en las diferentes modalidades deenseñanza que se abren con las nuevas titulaciones universitarias. Por este motivo, predomina en el texto una orientación más pedagógica que exhaustiva.Prólogo. Parte primera: Introducción. 1. Concepto de FisiologíaVegetal. Parte segunda: La pared celular. 2. La pared celular vegetal. Parte tercera: Relaciones hídricas y nutrición. 3. Relacioneshídricas en la célula. 4. Absorción y transporte del agua. 5. Pérdidade agua por la planta. Transpiración. 6. Absorción de nutrientes porlas raíces. 7. Transporte por el floema. 8. Nutrición mineral. Partecuarta: Fotosíntesis y procesos relacionados. 9. Fotosíntesis.Generalidades. 10. Cloroplastos. 11. Pigmentos fotosintéticos. 12.Absorción de la luz y transporte electrónico fotosintético. 13.Fotofosforilación. 14. Asimilación del CO2. Ciclo de Calvin. 15. Otras vías de fijación y asimilación fotosintética del CO2. 16.Fotorrespiración. 17. Factores que regulan la fotosíntesis yrendimiento fotosintético. 18. Reducción asimiladora del nitrógeno.19. Reducción asimiladora del sulfato. Parte quinta: Respiración. 20.Respiración y mitocondrias vegetales. Parte sexta: Crecimiento ydesarrollo. 21. Características generales del crecimiento. 22.Auxinas. 23. Giberelinas. 24. Citoquininas. 25. Etileno y poliaminas.26. Acido abscísico y otros inhibidores. 27. Diferenciación,transformación celular y transgenia. 28. Morfogénesis. 29. Movimientos de las plantas. 30. Fotomorfogénesis. 31. Fotoperiodismo yvernalización. 32. Dormición de yemas y semillas. 33. Maduración ygesrminación de las semillas. 34. Desarrollo y maduración de frutos.Parte séptima: Plantas en condiciones adversas. 35.Envejecimiento, abscisión y muerte de las plantas. 36. Fisiología delas plantas en condiciones desfavorables. Indice de géneros yespecies. Indice de materias.