FÍSICA DE LO IMPOSIBLE

FÍSICA DE LO IMPOSIBLE

¿PODREMOS SER INVISIBLES, VIAJAR EN EL TIEMPO Y TELETRANSPORTARNOS?

$20.261
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(104)DEBOLSILLO
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-9908-506-7
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
190x125
$20.261
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Desde el tele transporte hasta la telequinesia, Michio Kaku acude almundo de la ciencia ficción para explorar las premisas y los límitesde las leyes de la física que aceptamos hoy día. En una obra atractiva y provocadora, Kaku explica, por ejemplo, cómo la ciencia óptica y el electromagnetismo permitirán algún día que la luz rodee un objeto,haciéndolo invisible, cómo nuevos cohetes, velas de láser, motores deantimateria y nanocohetes pueden acercarnos a las estrellas máscercanas, cómo la telepatía y la telequinesia, antes despreciadas como pseudociencia, pueden lograrse gracias a resonancias magnéticas,ordenadores, superconductores y nanotecnología. El resultado es unaextraordinaria aventura científica, que lleva a los lectores a unviaje inolvidable por los confines de la ciencia.¿Hasta qué punto losingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles puedenser habituales en el futuro?Michio Kaku, nacido en 1947 en EstadosUnidos de padres japoneses, es un eminente físico teórico, uno de loscreadores de la teoría de campos de cuerdas. Apadrinado por EdwardTeller, que le ofreció la beca de ingeniería Hertz, se formó enHarvard y en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de laUniversidad de California, donde obtuvo el doctorado en Física en1972. Desde hace casi treinta años ocupa la cátedra Henry Semat deFísica Teórica en la Universidad de Nueva York y es uno de losdivulgadores científicos más conocidos del mundo, presenta dosprogramas de radio y participa en espacios de televisión ydocumentales. Es autor además de decenas de artículos y de varioslibros, algunos de ellos traducidos al castellano: Visiones (1998),Hiperespacio (2001), El universo de Einstein (2005) y Universosparalelos (2008).www.mkaku.org

Desde el tele transporte hasta la telequinesia, Michio Kaku acude almundo de la ciencia ficción para explorar las premisas y los límitesde las leyes de la física que aceptamos hoy día. En una obra atractiva y provocadora, Kaku explica, por ejemplo, cómo la ciencia óptica y el electromagnetismo permitirán algún día que la luz rodee un objeto,haciéndolo invisible, cómo nuevos cohetes, velas de láser, motores deantimateria y nanocohetes pueden acercarnos a las estrellas máscercanas, cómo la telepatía y la telequinesia, antes despreciadas como pseudociencia, pueden lograrse gracias a resonancias magnéticas,ordenadores, superconductores y nanotecnología. El resultado es unaextraordinaria aventura científica, que lleva a los lectores a unviaje inolvidable por los confines de la ciencia.¿Hasta qué punto losingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles puedenser habituales en el futuro?Michio Kaku, nacido en 1947 en EstadosUnidos de padres japoneses, es un eminente físico teórico, uno de loscreadores de la teoría de campos de cuerdas. Apadrinado por EdwardTeller, que le ofreció la beca de ingeniería Hertz, se formó enHarvard y en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de laUniversidad de California, donde obtuvo el doctorado en Física en1972. Desde hace casi treinta años ocupa la cátedra Henry Semat deFísica Teórica en la Universidad de Nueva York y es uno de losdivulgadores científicos más conocidos del mundo, presenta dosprogramas de radio y participa en espacios de televisión ydocumentales. Es autor además de decenas de artículos y de varioslibros, algunos de ellos traducidos al castellano: Visiones (1998),Hiperespacio (2001), El universo de Einstein (2005) y Universosparalelos (2008).www.mkaku.org

Otros libros del autor