Una guía filosófica dinámica para vivir bien el día a día y ser felizFilosofía para vivir nos invita a asistir a una escuela ideal con unrevolucionario profesorado formado por doce grandes filósofos de todos los tiempos.Cada lección nos muestra una técnica que, además de ser muy práctica,viene acompañada de extraordinarias historias de gente corriente quelas aplican en su día a día -desde marines hasta magos, astronautas,anarquistas, psicólogos, soldados...Cuando la filosofía le ayudó a superar varias depresiones, Jules Evans quedó fascinado al comprobar que algunas ideas de hace hasta 2.000años todavía nos pueden ser muy útiles hoy. De forma divertida einspiradora, el autor nos enseña cómo utilizar la filosofía en lacalle, en el trabajo, en el campo de batalla, en el amor y en otrassituaciones peligrosas... para ser más felices, más sabios y másfuertes.Una guía filosófica para afrontar situaciones cotidianas.Utilizando ideas de la filosofía clásica, este libro nos da las claves para ayudarnos a vivir mejor.Jules Evans es investigador en el Centro de la Historia de las Emociones de la universidad Queen Mary dondeinvestiga la relación entre la filosofía clásica, la psicologíamoderna y las políticas del bienestar.También ha escrito sobre la importancia actual de la filosofía clásica en The Wall Street Journal, The Times, The Spectator , Prospect,Psychologies, The New Statesman y The Guardian. Evans ha participadoen think-tanks de la IPPR, the Young Foundation, la OECD, TheFranco-British council y The Russo-British Council. Además escribe enun blog www.politicsofwellbeing.com con unos 12.000 seguidoresmensuales, casi la mitad de ellos estadounidenses. También escribe una columna semanal para The School of Life, de la Philosophy School enLondres, donde imparte clases.Ha sido entrevistado por varios medios ingleses (The Guardian, la BBCradio, etc.) sobre filosofía terapéutica. Evans fue cofundador delLondon Philosophy Club, el club de filosofía más importante del ReinoUnido, que organiza eventos con la School of Life y han llegado aorganizar conferencias a nivel internacional con una repercusión másque notable.