EXPLORACIONES SECRETAS EN ÁFRICA

EXPLORACIONES SECRETAS EN ÁFRICA

$38.111
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
EDICIONES NOWTILUS (IBD)
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-9967-480-3
Páginas:
304
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x170
$38.111
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

?Un exhaustivo tratado sobre los aventureros que se arriesgaron allevar a cabo estas hazañas, pues a los peligros propios de los viajes en esas épocas y lugares debían añadir el peligro de que fueradescubierta su verdadera identidad y ser ajusticiados o asesinados por ello.?(Web Informaria)Ya sea por cuestiones políticas, estratégicas o económicas, o por puro afán de conocimiento, los intentos de entraren los lugares de África vedados a los occidentales han sido numerosos y han costado la vida de muchos aventureros.Exploraciones secretas en África viene a completar el título anterior de esta colección,Exploraciones secretas en Asia, y nos relata en este caso los viajesde aquellos exploradores, muchos de ellos mujeres, que decidieron, por diversos motivos, entrar en aquellos lugares de África en los que laentrada a occidentales estaba prohibida. Nos traslada la epopeya deestos aventureros que se arriesgaron a ser ejecutados y, adoptandodiversas personalidades, disfrazados o como esclavos, entraron enMarruecos, en Tombuctú, en el Sáhara o en los países más conflictivosdel África subsahariana.Fernando Ballano hará un nuevo ejercicio declaridad y precisión en esta obra y nos llevará en el espacio y en eltiempo a descubrir los distintos espías españoles -Badía, Gatell oCervera, por ejemplo-, que osaron realizar labores de espionaje enMarruecos, asistiremos a las ejecuciones de los occidentales queintentaron adentrarse en Tombuctú, conoceremos el premio que lassociedades geográficas de París y Londres prometían al primero queentrara en la ciudad y cómo, Caillié entró disfrazado pero nadie lecreyó hasta que décadas después Barth corroboró todo lo que el francés había dicho, en cuanto al Sáhara fue recorrido siempre de incógnitopor el francés Vieuchange que visitó la ciudad santa de Smara vestidode mujer o Rosita Forbes que cruzó el desierto libio vestido de esposa árabe, las distintas exploraciones por los países del Áfricasubsahariana también arrojarán datos insólitos e historiasincreíbles.Razones para comprar la obra:- La obra trata un tema delque no existe mucha bibliografía en castellano, ya que la mayoría delos libros sobre exploraciones que hay en el mercado tratanexclusivamente sobre los grandes nombres o sobre las más celebresexploraciones.- Conjuga divulgación y rigurosos datos, para aquellosque buscan obras de referencia y consulta, con un ritmo trepidantepropio de una narración de aventuras.- Los datos se extraen de loslibros originales de los viajeros que, en muchos casos, se traducenpor primera vez al castellano, además al texto le acompañan numerososgráficos e imágenes que ilustran los viajes.- El libro hace hincapiéen los exploradores españoles que no han sido muy tratados en estudios sobre viajes y exploraciones.Un libro que ilustra el tesón del serhumano por conocer y dominar a otros seres humanos y la astucia deaquellos que no se rindieron ni cuando entrar en los parajesprohibidos parecía imposible, ni cuando su vida estuvo realmente enpeligro.

?Un exhaustivo tratado sobre los aventureros que se arriesgaron a llevar a cabo estas hazañas, pues a los peligros propios de los viajes en esas épocas y lugares debían añadir el peligro de que fuera descubierta su verdadera identidad y ser ajusticiados o asesinados por ello.?(Web Informaria)Ya sea por cuestiones políticas, estratégicas o económicas, o por puro afán de conocimiento, los intentos de entrar en los lugares de África vedados a los occidentales han sido numerosos y han costado la vida de muchos aventureros.Exploraciones secretas en África viene a completar el título anterior de esta colección, Exploraciones secretas en Asia, y nos relata en este caso los viajes de aquellos exploradores, muchos de ellos mujeres, que decidieron, por diversos motivos, entrar en aquellos lugares de África en los que la entrada a occidentales estaba prohibida. Nos traslada la epopeya de estos aventureros que se arriesgaron a ser ejecutados y, adoptando diversas personalidades, disfrazados o como esclavos, entraron en Marruecos, en Tombuctú, en el Sáhara o en los países más conflictivos del África subsahariana.Fernando Ballano hará un nuevo ejercicio de claridad y precisión en esta obra y nos llevará en el espacio y en el tiempo a descubrir los distintos espías españoles -Badía, Gatell o Cervera, por ejemplo-, que osaron realizar labores de espionaje en Marruecos; asistiremos a las ejecuciones de los occidentales que intentaron adentrarse en Tombuctú, conoceremos el premio que las sociedades geográficas de París y Londres prometían al primero que entrara en la ciudad y cómo, Caillié entró disfrazado pero nadie le creyó hasta que décadas después Barth corroboró todo lo que el francés había dicho; en cuanto al Sáhara fue recorrido siempre de incógnito por el francés Vieuchange que visitó la ciudad santa de Smara vestido de mujer o Rosita Forbes que cruzó el desierto libio vestido de esposa árabe; las distintas exploraciones por los países del África subsahariana también arrojarán datos insólitos e historias increíbles.Razones para comprar la obra:- La obra trata un tema del que no existe mucha bibliografía en castellano, ya que la mayoría de los libros sobre exploraciones que hay en el mercado tratan exclusivamente sobre los grandes nombres o sobre las más celebres exploraciones.- Conjuga divulgación y rigurosos datos, para aquellos que buscan obras de referencia y consulta, con un ritmo trepidante propio de una narración de aventuras.- Los datos se extraen de los libros originales de los viajeros que, en muchos casos, se traducen por primera vez al castellano, además al texto le acompañan numerosos gráficos e imágenes que ilustran los viajes.- El libro hace hincapié en los exploradores españoles que no han sido muy tratados en estudios sobre viajes y exploraciones.Un libro que ilustra el tesón del ser humano por conocer y dominar a otros seres humanos y la astucia de aquellos que no se rindieron ni cuando entrar en los parajes prohibidos parecía imposible, ni cuando su vida estuvo realmente en peligro.

Otros libros del autor

  • Titulo del libro
    ESPAÑOLES EN ÁFRICA
    FERNANDO BALLANO / BALLANO GONZALO, FERNANDO
    Sujeto Disponibilidad de Proveedor

    $22.008