Atalanta ha pedido a Yasutaka Tsutsui que seleccione para estevolumenlos que, a su juicio, son sus mejores cuentos. El resultado, como erade esperar, esinsólito.La crítica ha dicho:«¿Cuánta gente habrá capaz de articular ecosistemas literarios así dealucinantes, alternando la risa y el horror mientras vapulea lo peorde lasociedad y reivindica la libertad y el arte? Tsutsui es una perla queestabaescondida para el español, y el rescate honra aún más el nombre de sueditorial:Atalanta, la cazadora.»Gabi Martínez. Qué leer«Tsutsui es un escritor respetado en su país, lo que se suele decir de culto,y sus narraciones, con raíces en la ciencia ficción y ramas en elmundo del manga,justifican más que sobradamente su buena reputación y la consideración de gurúde la metaficción.»Isabel Gómez Melenchón. Cultura/s. La Vanguardia«Es elástico, astuto, elegante, despreocupado. No quiere ser lírico.Leinteresa el ritmo y el humor. No busca el peso ni la arquitectura,sino más bien elprolijo amontonamiento de pequeñas cosas. No busca una construcciónperfecta,sino un efecto global. Es un poco gamberro. Tiene muchas ganas dereírse y dehacernos reír, aunque también puede ser sombrío y apocalíptico [à].Aquellosque sientan un verdadero interés por el presente harán bien enexplorar aYasutaka Tsutsui. No se verán defraudados.»Andrés Ibáñez. Revista de libros«Con el reciente boom de la literatura japonesa conocemos losdiscípulosdomesticados pero nos faltaba el origen corrosivo. Por primera vez setraduce ennuestro país -y muy bien, por cierto- una selección de relatos delmaestro enfalta, Yasutaka Tsutsui, piezas exactas, satíricas y violentas.»Carlos Pardo. Público«"Hombres salmonela en el planeta Porno" es un breve y concentradovislumbre de una obra enorme cuyo impacto sobre la crítica másdespierta ysobre los lectores está aún por ver [à]. En el aburrido panoramaactual, éste esun libro de cabecera que debería ser saludado imperativamente y conentusiasmo por todos los que se ocupan de lo postmoderno, lometa‐,narrativo, locibernético y pangeico, lo mutante y/o lo afterpop en literatura ennuestro país.»Sergio Colina Martín. QuimeraTRADUCCION: JESOS