SOLER I SARDA, JOSEP / SOLER, JOSEP
Recogemos en un volumen los textos que, desde el año 1982 hasta elpresente de 1994, pueden definir y expresar, con una cierta claridad,la forma de pensar y de sentir del compositor que los ha idoescribiendo.
La misión del compositor es, sin duda alguna, escribir música y, conella, "decir" aquello que, en célebres palabras de Schönberg, sólopuede expresarse con música y únicamente con ella, esto es cierto ysiempre hemos tratado, en nuestras músicas, de decir sólo cosasmusicales. Pero también es cierto que existen determinadas formas delpensar y del sentir que no siempre hallan adecuada expresión con lamúsica (aunque en ésta se deposite lo más íntimo y cerrado de nuestroser y aunque con ella, quizá, se diga aquello que no puede -ni debe-ser dicho de otra manera) y necesitan la ayuda o la formulación de lapalabra y su determinada forma de estructurarse y, por ende, detransmitirse.
Dejamos de lado otros textos juveniles, quizá para ser publicados másadelante, que podrían acabar de definir el talante y la manera de serdel compositor, y nos ceñimos a aquellos que comenzaron a publicarsedesde 1982, no ya como crítica de conciertos y discos o comentarios de programas, sino como ensayos o intentos de pensar sobre el fenómenomusical y las circunstancias sociales, políticas, religiosas opsicológicas que necesariamente interfirieron, y aún lo siguenhaciendo ahora, en la evolución -o en la fijación de ciertas manera de escribir o de considerar el problema creador- del artista.