La parte de la Biblia conocida como "Los Escritos" (Ketuvim, enhebreo) data de la época persa o primer período helenista. En ella,dentro de un vasto panorama de relaciones de género, encontramosnumerosas figuras de mujeres. Los textos son producto de una sociedadpatriarcal que define a las personas por su estatus social, su clasey, dentro de ella, por su sexo, edad y otros factores. La mayoría delos libros reproduce la pirámide social del patriarcado, pero algunoshacen audibles las voces de los marginados y marginadas y criticandiscursos hegemónicos de poder. Por esta razón, pueden emergerinterpretaciones diferentes, según sea la posición hermenéutica decada intérprete.Este volumen consta de cuatro partes. La primera, investiga larealidad de las mujeres en el período persa. La segunda presentacríticamente la tradición sapiencial israelita y sus numerosas figuras femeninas. La tercera muestra voces de mujeres y metáforas femeninasen los libros poéticos, y la cuarta estudia las historias de lasprotagonistas de los libros de Rut, Ester y la historia de Susana, ensituaciones de conflicto.