ENTENDER LA ARQUITECTURA

ENTENDER LA ARQUITECTURA

SUS ELEMENTOS, HISTORIA Y SIGNIFICADO

$77.470
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(116) GUSTAVO GILI
Año de edición:
Temática
Artes
ISBN:
978-84-252-1700-5
Páginas:
635
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
1260
Dimensiones:
240x170
$77.470
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor


Esta introducción clásica a la arquitectura está planteada apartir de dos enfoques claramente diferenciados y complementariosentre sí: uno temático, que aborda los elementos de la arquitectura, y otro de recorrido histórico, que ahonda en la historia y elsignificado de la arquitectura.

La primera parte, dividida en ocho capítulos, afronta los conceptosbásicos de la arquitectura, a los que Roth denomina elementos. Lasegunda parte se centra de manera didáctica y sistemática en lahistoria y el significado de la arquitectura. Roth recorre a lo largode trece capítulos la historia de la arquitectura y el urbanismo. Elprólogo de la edición española es de Josep María Montaner.

Contenidos:

Introducción: La arquitectura el arte inevitable


PRIMERA PARTE: LOS ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA
1. "Utilidad": ¿cómo funciona un edificio?
2. "Solidez": ¿cómo se sostiene un edificio?
3. "Deleite": el espacio en la arquitectura
4. "Deleite": ver la arquitectura
5. "Deleite": acústica arquitectónica, forma y sonido.
6. El arquitecto: del sumo sacerdote al profesional
7. La arquitectura como parte del entorno
8. Arquitectura, memoria y economía


SEGUNDA PARTE: LA HISTORIA Y EL SIGNIFICADO DE LAARQUITECTURA
9. La invención de la arquitectura
10. Arquitectura egipcia
11. Arquitectura griega
12. Arquitectura romana
13. Arquitecturas paleocristiana y bizantina
14. Arquitectura medieval primitiva
15. Arquitectura gótica
16. Arquitectura del renacimiento y del manierismo
17. Arquitectura barroca y rococó
18. Arquitectura de la era de la ilustración, 1720-1800
19. Arquitectura del s. XIX
20. Arquitectura de principios del s. XX: la perfección de lautilidad
21. Arquitectura de finales del s. XX: una cuestión designificado