Si bien los ensayos de Max Weber escogidos para este volumen aparecenordenados cronológicamente, ese orden es también lógico, puesto querepresentan la marcha de un único pensamiento y remiten unos a otrosen cuanto al contenido: son testimonio del proceso de formación de lametodología weberiana. Su estructura interna es esclarecedora respecto de la comprensión de aquella: cada uno tiene un tema central(definición metodológica de los tipos ideales, concepción de lacausalidad en materia histórico-social, historia de una tipología dela acción social y tratamiento de los juicios de valor relativos a larealidad y a la política) pero recapitula lo considerado en los otrostrabajos desde puntos de vista diferentes. Así, la obra forma un todocoherente y se constituye en una herramienta insustituible para lacomprensión de uno de los pensamientos más ricos del siglo XX enmateria de análisis económico-social y de conceptuación histórica,cuya problemática está en plena vigencia.