ENSAYO Y CARTA SOBRE LA TOLERANCIA

ENSAYO Y CARTA SOBRE LA TOLERANCIA

$23.028
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
Temática
Religion y creencias
ISBN:
978-84-206-8441-3
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
119
Dimensiones:
180x120
$23.028
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Las disputas, en muchos casos sangrientas, entre las diversas sectascristianas surgidas a raíz de la Reforma, provocaron ya desde fechatemprana una fuerte inquietud en el pensamiento europeo. John Locke(1632-1704), destacado representante del empirismo filosófico, tampoco pudo sustraerse a la preocupación por este problema. En el ",Ensayo sobre la tolerancia ", (1666) y, más tarde, en la ",Epistola de tolerantia ", (1685) propugnó la separación entre laIglesia y el Estado y la aceptación de todo tipo de opinión religiosaque no atentara contra los principios fundamentales de la sociedadconstituida, dos principios que continúan teniendo plena vigencia enel pensamiento político moderno.Introducción y traducción de Carlos Mellizo

Las disputas, en muchos casos sangrientas, entre las diversas sectascristianas surgidas a raíz de la Reforma, provocaron ya desde fechatemprana una fuerte inquietud en el pensamiento europeo. John Locke(1632-1704), destacado representante del empirismo filosófico, tampoco pudo sustraerse a la preocupación por este problema. En el ",Ensayo sobre la tolerancia ", (1666) y, más tarde, en la ",Epistola de tolerantia ", (1685) propugnó la separación entre laIglesia y el Estado y la aceptación de todo tipo de opinión religiosaque no atentara contra los principios fundamentales de la sociedadconstituida, dos principios que continúan teniendo plena vigencia enel pensamiento político moderno.

Introducción y traducción de Carlos Mellizo

Otros libros del autor