ENRIQUE VILA-MATAS

ENRIQUE VILA-MATAS

$19.208
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
ARCO-LIBROS
Año de edición:
ISBN:
978-84-7635-692-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
265
Dimensiones:
215x155
$19.208
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Este volumen es una reedición del número 7 de la revista Cuadernos deNarrativa, publicada en noviembre de 2002. Aquí se reúnen los textosde las conferencias y comunicaciones presentadas en el ´GrandSéminaire de Neuchatel. Coloquio Internacional Enrique Vila-Matas´,celebrado en la Universidad de Neuchatel durante los días 2 y 3 dediciembre de 2002. Todos los trabajos aquí incluidos coinciden ensubrayar la originalidad de la obra de Enrique Vila-Matas, sin duda,uno de los escritores españoles más innovadores del momento. Desde que empezó su andadura en el campo de las letras en 1973 con Mujer en elespejo contemplando el paisaje, su narrativa se ha caracterizado porla ironía mordaz y la imaginación desbordante que hallan susreferencias culturales en autores como Kafka, Pessoa y Rulfo.Aficionado a poner en solfa el llamado realismo español, denunciaVila-Matas la actitud conservadora que hace de España ´el país dondemás obsesionados están por entender las novelas´. En el trabajo queabre este volumen, cuyo significativo título es ´Aunque no entendamosnada´, reivindica precisamente el estímulo creativo que suponen lostextos (los libros, las películas) ´incomprensibles´ para el escritor. En su artículo, Enrique Vila-Matas se divierte también, cómo no,despistando al lector, enredándolo en los juegos de la autoficción,que mezclan y confunden materiales procedentes de la propia biografíacon otros inventados. A éste, le siguen otros tantos artículos deespecialistas como Julia Otxoa, José María Pozuelo Yvancos, IreneAlameda, Yvette Sánchez, Alessandra Giovannini, Rebeca Martín, Carlota Casas Baró, Fernando Valls, Juan Antonio Masoliver Ródenas, DavidRoas, Domingo Ródenas de Moya, que analizan en detalle los diferentesaspectos de la narrativa del autor barcelonés. La obra se cierra conuna exhaustiva bibliografía de y sobre Enrique Vila-Matas.