BROSSAT, ALAIN / TROTSKY, LEON
En los orígenes de la revolución permanente no es una biografíaerudita del joven Trotski, sino la evocación comprometida de unitinerario político, teórico y militante. A lo largo de la obra, elautor se esfuerza, pues, por seguir las sinuosidades de ese itinerario complejo, frecuentemente contradictorio: del antimarxismo al marxismo "iskrista" del muy joven Bronstein, del antibolchevismo virulento de1904 al bolchevismo crítico de 1917.
En esta primera fase de la vida política de Trotski, el "trotskismo"anda con una extremidad coja: es la época del primer desarrollo de lateoría de la revolución permanente, apoyada sobre la genial intuicióndel perfil de la revolución rusa, y también la época de la política"desgraciada" de Trotski, metido en los atolladeros delconciliacionismo y del equilibrismo, en medio de las dos fracciones de la socialdemocracia rusa. El autor concluye con una evocación de1917. La revolución de octubre no significa solamente el ascenso deTrotski a la dimensión histórica. En el plano teórico representa paraTrotski la segunda mutación fundamental, la que le conduce a fundir la teoría de la revolución permanente en el crisol político yorganizativo del bolchevismo. El libro incluye tres textos publicadospor Trotski entre 1906 y 1908: La duma y la revolución, La terceraduma y El consejo de diputados obreros y la revolución.