ELECTROESTIMULACIÓN, LA. ENTRENAMIENTO Y PERIODIZACIÓN (COLOR)-LIBRO+CD-

ELECTROESTIMULACIÓN, LA. ENTRENAMIENTO Y PERIODIZACIÓN (COLOR)-LIBRO+CD-

$45.340
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(207) PAIDOTRIBO FONDO
Año de edición:
Temática
Estilo de vida y ocio
ISBN:
978-84-8019-776-2
Páginas:
179
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
360
Dimensiones:
215x150
$45.340
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Este libro es una guía práctica para que deportistas y entrenadorespuedan incorporar en los entrenamientos la técnica de laelectroestimulación neuromuscular.
La obra, que se divide en dos partes, comienza presentando las basespara un entrenamiento con electroestimulación y analizando cuáles sonlos parámetros que se deben tener en cuenta para programar unentrenamiento. A continuación, en la segunda parte, se expone cómo sepuede utilizar la electroestimulación para mejorar las diferentesmanifestaciones de la fuerza. Se dan ejemplos de entrenamiento conelectroestimulación y combinación de electroestimulación yentrenamiento voluntario. Por último, se desarrollan ejemplos deaplicación en diferentes deportes y momentos de la temporada.
Los autores del libro tienen una amplia formación científica ypráctica en el entrenamiento deportivo, asegurando de esta forma lacalidad conceptual y práctica de este libro.
Manuel Pombo Fernández, Licenciado en Educación Física, Profesortitular del INEF Galicia en entrenamiento deportivo, ex-preparadorfísico de equipos de fútbol (Real Oviedo, Real Mallorca, Real BetisBalompié)
Joan Rodríguez Barnada, Licenciado en Educación Física, entrenador deatletas de alto rendimiento.
Xavier Brunet Pàmies, Licenciado en Educación Física, ex-atleta dealto rendimiento, entrenador de atletas de alto rendimiento.
Bernardo Requena Sánchez, Licenciado en Educación Física, doctorándose en Educación Física e investigador sobre los fenómenos de lapotenciación neuromuscular y sobre la aplicación de laelectroestimulación en el entrenamiento de la fuerza.
Contiene CD-ROM con la colocación de electrodos.