Un pueblo del Sur en la España de 1960 acorralado entre el casticismodel Antiguo Régimen y el cosmopolitismo de la Década Prodigiosa. Lospersonajes del libro son los jóvenes que en febrero de 1956 sesublevaron por primera vez contra el statu quo implantado por laGuerra Civil. Los mismos que, veinticinco años más tarde, empuñaronlas riendas de la España democrática. Fernando Sánchez Dragó esentonces un joven, pobre, feliz y discípulo de Hemingway, que acaba de separarse y llega a Torremolinos tan decidido a devorar el mundo. LaCosta del Sol nacía entonces y, con ella, un nuevo estilo de vida queya no existe pero cuyo aroma permanece. Allí conocerá a una mujer dediecinueve años que le recuerda a la Natalie Wood de Esplendor en lahierba y se enamorará perdidamente de ella. La corteja, se dejacortejar y así pasarán seis semanas de sol, sal, pitas, chanquetes,ginebra, romanticismo, rebeldía y amor sureño... Pero ella seresistirá a tener una relación con él debido al estado civil de quiencon tanto ímpetu la requiere. Por ello, el veinteañero Dragó, seencerrará a escribir torrencialmente estas páginas, en sólo veintitrés días, con el objeto de conquistarla. El joven que un día fue todavíahoy persigue al autor con la máxima que rige su vida: «se querían,sabedlo». La destrucción o el amor. Eso, y mucho más, es Eldorado. «No es sólo una historia de amor. Es un daguerrotipo, un retrato deépoca, un álbum de fotos, una psicografía de mi generación, untestimonio de cómo era el mundo, de cómo era España, de cómo éramos,pensábamos y sentíamos las gentes y, sobre todo, los jóvenes de lo que no tardaría en llamarse, con razón, Década Prodigiosa.» FernandoSánchez Dragó