EL VIOLÍN NEGRO

EL VIOLÍN NEGRO

$34.452
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(035) LABERINTO FONDO
Año de edición:
ISBN:
978-84-8483-409-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Peso:
672
Dimensiones:
227x150
$34.452
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

«Hay que acostumbrarse a todo en la vidaà incluso a laeternidad».Erik, El Fantasma de la OperaHace cien años, unos obreros descubrieron en los subterráneos de laOpera Garnier de París una sala elegantemente amueblada. Contenía lascomposiciones e instrumentos del legendario Fantasma de la Opera,pertenencias que no tardaron en perderse en anticuarios de laciudad.Ahora, un siglo después, la joven Christelle debe averiguarcuál es el secreto del violín que llega a sus manos, el por qué de lamúsica esotérica que engendran las cuerdas y cómo puede devolvérseloal dueño original antes de que su influjo la destruya. Para ellocuenta con la ayuda de Kyriel, un misterioso joven que sabe más de laleyenda lo que quiere reconocer. Juntos viajarán al corazón de París,con sus edificios emblemáticos y catacumbas pestilentes, todo parallegar a la verdad del Fantasma de la Opera. El secreto está en suviolínàSandra Andrés Belenguer (Zaragoza, 1982) es Licenciada en FilologíaHispánica por la Universidad de Zaragoza. Su formación literariacomenzó desde muy joven con autores clásicos como Víctor Hugo, OscarWilde y Dumas, entre otros autores.Su pasión por la leyenda del Fantasma de la Opera le llevó a escribirun ensayo sobre la obra de Gastón Leroux y el musical de Andrew LloydWebber en el año 2000. Ha visto la representación teatral desdenumerosos escenarios del mundo.Durante años ha investigado sobre esta historia, llegando incluso avisitar los subterráneos de la Opera Garnier de París, siendo en estos momentos una referente mundial sobre este tema bajo el pseudónimo deLadyghost. Con este nombre escribe en el sitio web ladyghost.com, unportal especializado en la historia de El Fantasma de la Opera queacumula más de 18.000.000 de visitas desde su creación.Con esta su primera novela, quiere acercar al lector juvenil alapasionante mito de este personaje envuelto en el misterio desde hacemás de un siglo.

«Hay que acostumbrarse a todo en la vidaà incluso a laeternidad».Erik, El Fantasma de la OperaHace cien años, unos obreros descubrieron en los subterráneos de laOpera Garnier de París una sala elegantemente amueblada. Contenía lascomposiciones e instrumentos del legendario Fantasma de la Opera,pertenencias que no tardaron en perderse en anticuarios de laciudad.Ahora, un siglo después, la joven Christelle debe averiguarcuál es el secreto del violín que llega a sus manos, el por qué de lamúsica esotérica que engendran las cuerdas y cómo puede devolvérseloal dueño original antes de que su influjo la destruya. Para ellocuenta con la ayuda de Kyriel, un misterioso joven que sabe más de laleyenda lo que quiere reconocer. Juntos viajarán al corazón de París,con sus edificios emblemáticos y catacumbas pestilentes, todo parallegar a la verdad del Fantasma de la Opera. El secreto está en suviolínàSandra Andrés Belenguer (Zaragoza, 1982) es Licenciada en FilologíaHispánica por la Universidad de Zaragoza. Su formación literariacomenzó desde muy joven con autores clásicos como Víctor Hugo, OscarWilde y Dumas, entre otros autores.Su pasión por la leyenda del Fantasma de la Opera le llevó a escribirun ensayo sobre la obra de Gastón Leroux y el musical de Andrew LloydWebber en el año 2000. Ha visto la representación teatral desdenumerosos escenarios del mundo.Durante años ha investigado sobre esta historia, llegando incluso avisitar los subterráneos de la Opera Garnier de París, siendo en estos momentos una referente mundial sobre este tema bajo el pseudónimo deLadyghost. Con este nombre escribe en el sitio web ladyghost.com, unportal especializado en la historia de El Fantasma de la Opera queacumula más de 18.000.000 de visitas desde su creación.Con esta su primera novela, quiere acercar al lector juvenil alapasionante mito de este personaje envuelto en el misterio desde hacemás de un siglo.