La excelente ópera prima con la que el autor de Nosotros en la nocheinicia su andadura por la Ámerica rural y los orígenes del condado deHolt, anticipándose a todos los elementos que hacen única su poética.Es la primavera de 1977 en Holt, Colorado. La octogenaria EdithGoodnough yace en una cama de hospital y un policía vigila suhabitación. Unos meses antes, un incendio destruyó la casa donde vivía Edith con su hermano Lyman, y ahora la acusan de su asesinato. Undía, un periodista llega al pueblo para investigar el incidente y sedirige a Sanders Roscoe, el granjero vecino, que, para proteger aEdith, se niega a hablar. Pero finalmente es la voz de Sanders la quenos contará su vida, una historia que comienza en 1906, cuando lospadres de Edith y Lyman llegaron a Holt en busca de tierra y fortuna,y que recorrerá siete décadas. En esta primera novela, Kent Haruf nostraslada a la ardua América rural, un paisaje hecho de mazorcas demaíz, hierba y vacas, cielos estrellados en verano y abundante nieveen invierno, donde existe un código de conducta indiscutible, ligado a la tierra y la familia, y donde esta mujer sacrificará sus años ennombre del deber y el respeto para luego, con un solo gesto, reclamarsu libertad. Haruf nos habla de sus personajes sin juzgarlos, desde la profunda confianza en la dignidad y la tenacidad del espíritu humanoque ha hecho que su voz literaria sea inconfundible. La crítica hadicho...«Una América que quizá solo los escritores puedan recuperar.»Juan Marín, El País «Un escritor que posee una originalidaddeslumbrante. Habla pausadamente, de forma íntima y contenida. Escuidadoso a la hora de contar una buena historia. Una historia quedestila verdad.»The Guardian «[...] se aleja de los tópicos y habilita senderos queentre los dedos de otro autor solo serían suspiros nocivos.»Sonia Fides, Heraldo de Aragón «Su narrativa recuerda a Faulkner, enquien Haruf se inspira, a Hemingway, con quien se le ha comparado, y a Carver, con quien comparte el absoluto rechazo a cualquier afectación estilística y la claridad de los diálogos.»Il Post Sobre El vínculo más fuerte...«Un trabajo impresionante de sensibilidad y detalle, elaborado portodo un experto... Poderoso.»Los Angeles Times Book Review «Una excelente primera novela queexplora de forma dramática y precisa las vidas de la gente que trabaja la tierra en el crudo Medio Oeste estadounidense.»The New York Times Book Review «Kent Haruf escribe de maravilla# Suspersonajes viven, y la voz de su narrador resuena más allá de laúltima página: humorística, irónica, amorosa.»The Christian Science Monitor «Los dones de Haruf como escritorsuperan la coreografía. Ha atrapado a la gente de las praderas con lahabilidad de Wright Morris, la pradera misma con la arrolladora mirada de Willa Cather... [Es] casi imposible creer que esta es su primeranovela.»Rocky Mountain News «Pero independientemente del éxito, la primeranovela sigue siendo la primera. Es el nacimiento de una voz, el actode fe hacia la palabra que hace una persona sin paracaídas, sin saberaún si se convertirá en escritor o no. Y supone la emergencia de unmundo nunca contado.»Corriere della Sera «Lo que [los personajes] creen y cómo sobrevivenla convierte de repente no en otra historia del Oeste que puededeleitar al lector [...], sino en una historia de proporcionesmíticas, y no sólo en una historia sobre un pequeño pueblo del Oesteamericano, sino en una historia de interés universal. Nuestrahistoria.»Boston Review «Se apoya en algunos mitos universales, pero muynorteamericanos -la familia, la pequeña comunidad y el ciclo de lanaturaleza-, pero es lo suficientemente astuto para hacer que todoparezca nuevo.»Juan Marín, El País