Cuentos populares, historias que los padres, las madres, los abueloshan repetido infinidad de veces, con sabrosas variantes, y que hacenlas delicias de los niños desde tiempos inmemoriales. Lucrecia esconsciente del valor de este material hecho de sueños, de sabiduríaancestral, de ternura, y lo recupera con renovada gracia yfrescor.Junto a clásicos europeos como Pulgarcito, Blancanieves o Elsoldadito de plomo, conviven narraciones extraordinarias como la delpollito que nació con una sola mitad y acabó convertido en veleta, lade los sentimientos jugando al escondite, o la de ese insignificanteanimalito que acaba burlando al soberbio tigre. Los cuentos y lasdeliciosas canciones que recoge este volumen transpiran amor por lanaturaleza, por los niños, y nos invitan a surcar un mundo mejor,regido por la solidaridad, el cariño y el respeto.Lucrecia nació en La Habana (Cuba). A los siete años comenzó a interesarse por la música,licenciándose finalmente en la especialidad de piano en el InstitutoSuperior de Arte de Cuba. Llegó a España en 1991 con la famosaOrquesta femenina ?Anacaona?, y más tarde desarrolló su carrera ensolitario y se afincó en Barcelona. Tiene diez álbumes en la calle,entre los que se encuentra ?Agua? (ganador del Premio de la Música2003) y ?Mira las luces?, su último disco editado en Europa, y haescrito y compuesto la Banda Sonora Original del multipremiadodocumental ?Balseros? (nominado a los Oscar 2003). Lucrecia hacompartido escenario con artistas tan importantes como Celia Cruz,Chavela Vargas, Paquito D?Rivera, Patato Valdés, Manzanita y LluísLlach entre otros. Actualmente es presentadora del programa infantil?Los Lunnis? de TVE.