EL TREN QUE NO PERDÍ

EL TREN QUE NO PERDÍ

MEMORIAS DE ANDY SUMMERS

$34.416
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(084) GLOBAL RHYTHM PRESS
Año de edición:
ISBN:
978-84-96879-09-6
Páginas:
400
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x140
$34.416
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El guitarrista que aquí nos relata su accidentada trayectoria en elmundo de la música saboreó con Police las estupefacientes mieles de un éxito pocas veces igualado, pero ni la fama ni la adulación lograronnublar su a menudo despiadada lucidez. Desde el primer encuentro conel instrumento que marcaría su vida hasta el apoteósico final delgrupo que lo había elevado a los altares, Andy Summers vivió enprimera línea de batalla (y a ambos lados del Atlántico) un períodomítico para la imaginación popular contemporánea: por las páginas deeste libro cargado de anécdotas chispeantes desfila una pintorescatropa de extravagancias más o menos anónimas junto a sujetos como Jimi Hendrix, Eric Clapton, Eric Burdon, John Belushi, Neil Sedaka y,naturalmente, Sting, figura visible de la aventura y sumo sacerdote de la farsa. Pocos grupos han alcanzado tanta popularidad como Police, y pocas veces la celebridad ha tenido consecuencias tan caóticas, unhecho que Summers nunca pierde de vista durante su narración.Pero su incorporación a Police es sólo el principio de media historia. La otra mitad es el relato de un viaje lleno de altibajos, dealegrías y desencantos, por los escenarios donde se gestaron lasgrandes experiencias musicales de los años setenta y ochenta. El trenque no perdí es la sorprendente y en ocasiones conmovedoraautobiografía de un músico cuyo talento rebasa los límites de lasgrabaciones o los conciertos: aparte del prestigio que se ha ganadocomo fotógrafo en numerosas exposiciones, la lectura de estas páginas, a un tiempo ácidas y melancólicas, nos revela que se trata también de un escritor capaz de describir ambientes, situaciones y personajescon una inesperada maestría.