JUNGER, ERNEST / JUNGER, ERNST
Durante la Primera Guerra Mundial, el joven teniente Sturm aprovechalas pausas en los combates para anotar sus observaciones sobre laguerra, contemplada como ley universal de la existencia, y el Estadomoderno, una maquinaria esclavizadora del individuo en la era de latécnica. Lector voraz de Baudelaire o Huysmans, antiguo estudiante dezoología en Heidelberg, Sturm es también un escritor en ciernes al que le gusta leer esbozos de una novela que está escribiendo a dosoficiales amigos suyos. Roído por la contradicción constante entrevida activa y vida contemplativa, recrea en esos pasajes unaconcepción vitalista y aventurera de la existencia, así como elvértigo de la vida en las ciudades: un escenario expresionista para el arte y la sensualidad de los cuerpos.