El telar mágico de la menteáes la biografíaádel prestigiosoneurocientífico Joaquín M. Fuster, una semblanza excepcional queavanza en paralelo con la historia de las disciplinas vinculadas alestudio de la memoria y el conocimiento. A partir del relato sobre suvida,áFuster nos presenta aámédicos, biólogos, filósofos, estudiososde la teoría general de sistemas o de la cibernética, naturalistasáycientíficos que de una manera u otra han contribuido a la que hasidoásuágran pasión: la neurociencia cognitiva.áTras el recuerdo deásu infancia en plena Guerra Civil,áasí comoádelaáinfluenciaáejercida porásuáparticularáfamiliaádeámédicos ypsiquiatras,áFuster indaga en los orígenes de su vocación y enálosderroteros de suátrayectoria, hasta llegaráfinalmenteáalácampoádeestudioáen el que esáhoyáuna autoridad mundial.áNo se trata de unahistoria exhaustiva de la neurociencia,ásino de losápersonajes ydescubrimientos que influyeron de manera decisiva enálasáinvestigacionesáy el trabajoádel propio Fuster.ááComo muchos personajes cuya vida merece seránarrada, el autor conpasiónáelárumboáde su existencia y deja claraála razón de suescritura:á«Creo que los científicos no sólo deberíamos exponernuestros conocimientos, sino intentar contagiar nuestra pasión por lacienciaáyáanimaráasíáa nuevos investigadores para que continúennuestra obra».áá