HOLLDOBLER, BERT / OSBORNE WILSON, EDWARD
Los insectos sociales -entre ellos las abejas, hormigas, avispas ytermitas- han provocado siempre fascinación de los hombres,maravillados por la idea de una sociedad sólida y regida por reglasinflexibles, en la que cada individuo tiene una competencia definida y nada es dejado al azar. Sin embargo, recién con la publicación deesta obra se completa el cuadro que explica el funcionamiento de lassociedades de insectos. Basado en investigaciones realizadas a lo largo de dos décadas, ellibro muestra cómo los superorganismos -esas colonias cohesionadasformadas por cooperación altruista, comunicación compleja y divisióndel trabajo- representan uno de los estadios básicos de laorganización biológica, a medio camino entre el organismo y laespecie. Al celebrar la "belleza y elegancia de las asombrosas sociedades deinsectos", Hölldobler y Wilson se abstienen de cualquier extrapolación al mundo de las sociedades humanas y permanecen anclados en el ámbito específico de la historia natural. De allí, la fortaleza y elatractivo de este libro destinado a modificar nuestra comprensión delas sociedades de insectos, en las que pocas y simples reglas seguidas por seres cuyo cerebro no es mayor que un grano de sal dan lugar a un milagro de inteligencia: una "civilización" de la cual están ausentes la conciencia y la razón.