EL SOCIALISMO (6ª EDICIÓN)

EL SOCIALISMO (6ª EDICIÓN)

ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIOLÓGICO

$49.504
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(462) UNION EDITORIAL
Año de edición:
ISBN:
978-84-7209-483-3
Páginas:
590
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano
$49.504
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En su sexta edición, El Socialismo -escribe Friedrich A. Hayek-constituye la aportación más decisiva de Ludwig von Mises. Cuandoapareció por primera vez en 1922, su impacto fue muy profundo. Alterógradual, pero fundamentalmente, la perspectiva de toda una generacióny desafió el pensamiento de muchos jóvenes idealistas . Con esta obra, ya clásica, Ludwig von Mises, en palabras de François Perroux, haaportado una contribución excepcional a la crítica del socialismo.Pero Socialismo es mucho más que una simple crítica al socialismo ensus diversas formas. Su ambición va mucho más allá de demostrar queuna sociedad construida al margen del mercado es inviable porque enella es imposible el cálculo económico y por consiguiente la soluciónracional de los problemas económicos. Para poder fundamentar sucrítica, Mises se adentra en los campos, no sólo de la economía, sinotambién de la sociología, la filosofía y la historia, haciendo gala de una prodigiosa información en el análisis de problemas radicales como los de la propiedad, la producción y la distribución, la posición del individuo en la sociedad, la naturaleza de la colaboración social, la estructura de la acción humana, la evolución histórica, la función de los intereses y los ideales, la relación entre socialismo einstituciones sociales, entre socialismo y ética, la relaciónhistórica entre socialismo y fascismo, entre socialismo y liberalismoy varios más: toda una teoría de la sociedad, con plena vigencia en la actualidad, a pesar de ciertas apreciaciones coyunturales sobre elsocialismo dominante en su tiempo y a pesar también de lastransformaciones que el socialismo ha experimentado en los últimoscincuenta años y del abandono de muchos de sus dogmas.