EL SIMBOLISMO ESPACIAL EN LA GRAFOLOGIA Y TEST PROYECTIVOS

EL SIMBOLISMO ESPACIAL EN LA GRAFOLOGIA Y TEST PROYECTIVOS

$45.340
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
LA PATUMAIRE (IBD)
Año de edición:
Temática
Autoayuda
ISBN:
978-84-940847-9-9
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
210x150
$45.340
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Este libro es una compilación y análisis de las aportaciones de losprincipales especialistas.
\"Sabemos que detrás de todo grafólogo,de todo psicólogo, existe siempre una antropología de base, es deciruna concepción del hombre (Bretones, 2005), una adhesión clara yconcreta a una teoría epistémica. De forma consciente o inconsciente,ella está presente. Y forma escuela. Y forma partidarios y opositores. No es lo mismo, por ejemplo, la concepción determinista y biocéntrica del \"Formniveau\" de Klages que la ontología dimensional de Frankl.Amadeo Palliser y Palmiro Viñas, los autores del presente libro, sonconscientes de esta división dentro de las disciplinas proyectivas: ya sea la mirada rígida y condenatoria del positivismo biologísta comoel dualismo psicoanalítico o la tridimensionalidad existenciaria. Y es a partir de esta mirada crítica que exponen la simbología espacial ysu desarrollo en la historia\". Julio Cavalli

Este libro es una compilación y análisis de las aportaciones de losprincipales especialistas.
\"Sabemos que detrás de todo grafólogo,de todo psicólogo, existe siempre una antropología de base, es deciruna concepción del hombre (Bretones, 2005), una adhesión clara yconcreta a una teoría epistémica. De forma consciente o inconsciente,ella está presente. Y forma escuela. Y forma partidarios y opositores. No es lo mismo, por ejemplo, la concepción determinista y biocéntrica del \"Formniveau\" de Klages que la ontología dimensional de Frankl.Amadeo Palliser y Palmiro Viñas, los autores del presente libro, sonconscientes de esta división dentro de las disciplinas proyectivas: ya sea la mirada rígida y condenatoria del positivismo biologísta comoel dualismo psicoanalítico o la tridimensionalidad existenciaria. Y es a partir de esta mirada crítica que exponen la simbología espacial ysu desarrollo en la historia\". Julio Cavalli