EL SIGLO

EL SIGLO

$22.046
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-8346-222-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
190x125
$22.046
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Una novela que se adentra en los mecanismos de la delación y lasupervivencia, del dominio y la traición de los semejantes, y que fue, durante mucho tiempo, una de las preferidas de su autor.Sentado junto a una ventana con vistas a un lago cuyas aguas indefinidas,letárgicas, pusilánimes e indecisas le parecen fiel imagen de aquellos que, esperando su muerte, lo rodean en su retiro, el juez Casaldáliga ya no recuerda aquella frase que su padre le repetía: «Has de tenerbien presente que un hombre no es nada sin un destino». Un destino que él buscó durante mucho tiempo, hasta que, en 1939, al regresardespués de un exilio de tres años en Lisboa, vio claro que el final de la guerra le brindaba una oportunidad para decidir no sólo sudestino, sino también el de sus semejantes.Reseña:«Las oraciones, a veces largas, y parcas en diálogo, comunican elsentido del tiempo, del siglo, que a su vez viene a ser no sólo elsiglo en que vive Casaldáliga, en que vivimos nosotros, sino El siglo, el mundo, la vida.»J. H. Abbott, ABC

Una novela que se adentra en los mecanismos de la delación y lasupervivencia, del dominio y la traición de los semejantes, y que fue, durante mucho tiempo, una de las preferidas de su autor.Sentado junto a una ventana con vistas a un lago cuyas aguas indefinidas,letárgicas, pusilánimes e indecisas le parecen fiel imagen de aquellos que, esperando su muerte, lo rodean en su retiro, el juez Casaldáliga ya no recuerda aquella frase que su padre le repetía: «Has de tenerbien presente que un hombre no es nada sin un destino». Un destino que él buscó durante mucho tiempo, hasta que, en 1939, al regresardespués de un exilio de tres años en Lisboa, vio claro que el final de la guerra le brindaba una oportunidad para decidir no sólo sudestino, sino también el de sus semejantes.Reseña:
«Las oraciones, a veces largas, y parcas en diálogo, comunican elsentido del tiempo, del siglo, que a su vez viene a ser no sólo elsiglo en que vive Casaldáliga, en que vivimos nosotros, sino El siglo, el mundo, la vida.»
J. H. Abbott, ABC

Otros libros del autor