CHESTERTON, G.K / CHESTERTON, GILBERT KEITH
El regreso de don Quijote (1926), aparecida por entregas en la revista GK?s Weekly, es la última novela de Chesterton y uno de los máshermosos homenajes que jamás se hayan rendido al Quijote y aCervantes. Michael Herne, un bibliotecario experto en la culturahitita y ajeno al mundo moderno, tras interpretar el papel de un reymedieval en una obra de teatro, decide no quitarse el disfraz yencabezar, en la vida real, un golpe de Estado bufonesco contra laindustria y la sociedad moderna, para el que cuenta, en un principio,con el apoyo de los nobles.En esta peculiar obra que podría calificarse de sociología ficciónChesterton da rienda suelta a su fabulosa imaginación, aunque sindespegar los pies del suelo, y crea un puñado de personajes únicos,signados todos por el sello del quijotismo: el bibliotecario loco quese cree Ricardo Corazón de León, un noble calavera que encarna comoninguno el quijotismo, en tanto que es desfacedor de entuertos y héroe auténtico de esta novela, un sindicalista de la minería al queChesterton glorifica en su lucha contra la aristocracia, que no salemuy bien parada en esta lúcida y disparatada fábula, dos hermosasmujeres que a su vez dan divertida réplica a la Dulcinea cervantina, y un sinfín de personajes que permiten al creador del Padre Brownalimentar su vena satírica y caricaturizar personajes relevantes de su tiempo.