EL PRINCIPIO DEL PLACER Y OTROS CUENTOS

EL PRINCIPIO DEL PLACER Y OTROS CUENTOS

$36.415
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
ISBN:
978-84-8383-255-4
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$36.415
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, junio de 1939) coeditó algunasde las publicaciones culturales mexicanas más importantes de los añossesenta. Desde antes de los veinte años destacó como cronistaliterario, un trabajo vastísimo, jamás recopilado y desconocido fuerade México. Autor de muchas antologías y compilaciones, sobre todo depoesía modernista y narrativa inglesa, ha traducido a Oscar Wilde,Marcel Schwob, Jules Renard, Samuel Beckett, T.S. Eliot y TennesseeWilliams. Su obra poética, Tarde o temprano (1958-2009), así como lanovela corta Las batallas en el desierto, traducida al alemán,francés, italiano, portugués y ruso, han sido publicadas por TusquetsEditores. En 2009 recibió, con pocos meses de diferencia, el PremioReina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio Cervantes.Este volumen reúne, en versión pulida y revisada, dos libros decuentos: El viento distante (1963) y El principio del placer (1972),que en su país de origen, México, no han dejado de leerse yreimprimirse. En el primero aparecen niños que aprenden a sobreviviren un mundo hostil e incomprensible, adolescentes que padecen losprimeros ardores del amor y el bochorno de sentirse despreciados. Pordoquier, el rechazo, la amenaza y la violencia ciega son fuerzaslatentes que emergen en el momento menos esperado. A su vez, Elprincipio del placer se compone de cinco cuentos y una novela corta,relato de formación, descubrimiento del amor y la sexualidad en mediode la corrupción, la maldad y la hipocresía. Los cuentos restantesemplean los más diversos recursos estilísticos y estructurales paraexplorar la amistad, el odio y la sumisión en narraciones que sepueden leer como historias fantásticas o como oblicuos testimonios deuna realidad insostenible que en medio siglo no ha hecho sino cambiartodos los días, sólo para, en el fondo, seguir igual que siempre.

Otros libros del autor