EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE LA DERECHA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX

EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE LA DERECHA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX

DE LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1898), A LA CRISIS DEL ESTADO DE PARTIDOS (2015

$51.588
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
Temática
Politica
ISBN:
978-84-309-6912-8
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
458
Dimensiones:
235x160
$51.588
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Como en el resto de las sociedades europeas, el siglo XX español fueprofundamente trágico y convulso. Comienza con las consecuencias de la derrota ante Estados Unidos en 1898 y la pérdida de los restos delimperio colonial. Ello puso de relieve la fragilidad del sistemapolítico y llevó a un replanteamiento intelectual de la identidadnacional y de los valores sociales. En estrecha coincidencia con ello, se produjeron ecos de la «revolución intelectual» finisecular, sobretodo a través de los escritores noventayochistas. Esta crisis implicóla decadencia de las ideologías políticas tradicionales(conservadurismo y liberalismo), y la emergencia de una gran variedadde reacciones cuya incidencia en España fue más tardía que en otrasnaciones de Europa. Desde entonces hasta ahora, la derecha española ha movido ficha en el tablero político-ideológico de un modo peculiar,que ha marcado su impronta en la evolución/involución histórica denuestro país.

Otros libros del autor