LOOWENTHAL, DAVID / LOWENTHAL, DAVID
El pasado es algo esencial e ineludible. Si nos faltara careceríamosde toda identidad, nada nos sería familiar, el presente no tendríasentido. Sin embargo, al mismo tiempo, el pasado también es una pesada carga que paraliza la innovación y que cierra el paso hacia elfuturo. La memoria, la historia y las reliquias de tiempos pretéritosarrojan una luz sobre el pasado. Pero ese pasado que revelan no essólo lo ocurrido sino, en buena medida, un pasado creado por nosotros, moldeado por una forma de erosión, de olvido y de intervencionesselectivas. Esta magistral obra nos muestra cómo el conjunto de todasestas fuerzas ha dado nueva forma al pasado conocido por todos losindividuos y las épocas, y cómo, a partir del Renacimiento, el pasadose ha ido convirtiendo en un país extraño, distinto al presente. Laconciencia cada vez más extendida de un pasado en expansión continuacoincide con los esfuerzos por destruir, olvidar y convertir enobsoleto el legado de todos los pasados. Lowenthal muestra cómo larebelión contra las trabas heredadas y el desdén por la tradición hanconducido a difundir la amnesia cultural y a desarrollar un específico culto a la conservación, una manía por las raíces y una nostalgiageneralizada. El pasado ha dejado de ser una sanción para los podereso los privilegios heredados. Pese a todo, como foco de identidadpersonal y nacional y como baluarte contra cambios masivos ydolorosos, sigue siendo una fuerza tan potente como siempre lo fue enlos asuntos humanos.En este libro el autor se propone analizar cómo el pasado se hace presente a través de los restos que perviven del mismo en la cultura material. Para ello lleva a cabo un análisis de lanoción de pasado desde diferentes puntos de vista: filosófico,literario... y muestra cómo todos estos aspectos se concretanfísicamente a través de las diferentes formas en las que el pasadopervive en el presente, desde los paisajes hasta la arquitectura o los diferentes restos del mismo en la cultura material.