FERNANDEZ, JOSE LUIS / FERNÁNDEZ IPARRAGUIRRE, JOSÉ LUIS
Las empresas comerciales, a diferencia de las empresas industriales,adquieren productos terminados (productos comerciales) para su ventaen diversos
mercados sin transformación. Esto da lugar a que las informacionesemitidas por la Contabilidad de costes y de gestión se centren en:
. La construcción analítica de la Cuenta de Resultados porresponsables para la planificación y el control de su gestióncomercial (Jefes de Venta, Delegados Comerciales, DirecciónComercial)
. En el análisis de sus márgenes comerciales por productos, pormercados, por segmentos de clientes.
. En la preparación de informaciones puntuales para una toma dedecisiones.
INDICE
1. LA CUENTA DE RESULTADOS EN LAS EMPRESAS COMERCIALES
2. ANALISIS DE LOS COSTES COMERCIALES
3. ANALISIS DE LOS MARGENES COMERCIALES EN UN MODELO A «DIRECTCOST»
4. PUNTO MINIMO DE VENTAS O UMBRAL DE RENTABILIDAD
5. LA MEJORA DE UN PLAN DE VENTAS A TRAVES DE LOS MARGENESCOMERCIALES
6. COSTES DE ACTIVIDADES COMERCIALES
7. LA CUENTAS DE RESULTADOS EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS