EL LIBRO DE LAS COSAS NUNCA VISTAS

EL LIBRO DE LAS COSAS NUNCA VISTAS

$46.947
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(207) ANAGRAMA
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-339-7944-5
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
705
Dimensiones:
210x140
$46.947
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Cuando este libro arranca, el devoto pastor cristiano Peter Leigh está a punto de soltar la mano de su mujer, Bea (que lo rescató de unaexistencia errática de drogas y alcohol), y embarcarse en un retoevangelizador a la altura del siglo XXI. El destino que le aguarda,Oasis, no está en esta Tierra: para llegar hasta él tiene que subirsea una nave y dar el Salto. Uno que le lleva a un lugar donde el airese siente incluso cuando está quieto, donde todos los alimentos salende una sola raíz y donde el día y la noche no son como los queconocemos. Un lugar que se reparten unos nativos bondadosos yhenchidos de fe y unos colonizadores perfectamente entrenados que, enel ejercicio de sus labores, han aprendido a dejar todo aquello quelos hace débiles ?humanos? atrás. Poco a poco, Peter aprende acomunicarse con los oasianos, les lee la Biblia (el Libro de las cosas nunca vistas) y construye una iglesia con ellos. Y, a medida quedescubre que su misión es más sencilla de lo que preveía, losproblemas empiezan a surgir de rincones inesperados, en la base notodo el mundo es tan impasible, y los correos de su esposa Bea hablande una Tierra que va de mal en peor: se hunde, azotada por desastresnaturales, carestía y conflictividad social, y Bea se hunde con ella.Y cuando Peter, abstraído, no logra darle el consuelo que necesita, el matrimonio tendrá que enfrentarse a una brecha que se abre hastaalcanzar años luz. Con una ambición tan vasta como el espacio en elque ambienta su relato, Michel Faber vuelve a la larga distancia de su obra mayor Pétalo carmesí, flor blanca para enhebrar una reflexiónacerca de nosotros mismos, de los demás y del modo en que nosacercamos y alejamos de ellos, de la identidad, la alteridad, laempatía y sus retos, de amor a la fe, y de fe en el amor. Sensible,adictiva y alérgica a las respuestas fáciles, intrigante, magnética ymultiforme, El Libro de las cosas nunca vistas aborda con sabiduría ycompasión algunas que, por verlas todos los días, nos quedan biencerca, y así sentimos su lectura: como algo que nos atañe y nos apela, de una vibrante humanidad.

Otros libros del autor