EL JUICIO A EICHMANN

EL JUICIO A EICHMANN

CAUSA PENAL 40/61

$22.900
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) ARIEL, EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Prosa
ISBN:
978-84-344-1424-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
372
Dimensiones:
230x145
$22.900
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Pocas veces se dio la ocasión de un acercamiento tan directo a lastinieblas como durante el juicio al teniente coronel de las SS AdolfEichmann, uno de los «ingenieros» de la Solución Final. Ríos de tintase vertieron aquellos meses. Cientos de periodistas de todo el mundosiguieron el juicio en directo, entre ellos, la filósofa HannahArendt.

Junto a la pensadora alemana, se sentó entre la prensa un prometedorescritor holandés, Harry Mulisch. Todavía joven, encarnaba ladesgarradora complejidad de la época: hijo de austriaco y de judíaholandesa ?«medio judío» por tanto, para los nazis? se libró de ladeportación porque su padre colaboró con los ocupantes alemanes. Ensus reportajes sobre el juicio, Mulisch complementa a Arendt. Lo quele interesa no es tanto lo que hizo Eichmann ?que también? sino quiénera ese hombre de apariencia anodina, qué nos decía a nosotros, suscontemporáneos y qué anunciaba de la deriva moral de nuestro propiotiempo.

Mulisch no hace historia ni política, escarba en una realidadpsicológica y social que nos resulta inquietante, por no decirpavorosa: traza una crónica apasionante y detallada del juicio ydescribe un retrato-robot del mal, o, mejor, el retrato de un robot,del «hombre-máquina» que se engarza con la limpieza de las ruedasdentadas de la obediencia ciega en la maquinaria del horror.

Otros libros del autor