«El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz» es la segunda parte deldíptico «Cuaderno de navegación en un sillón Voltaire», cuya primeraparte es «La vida exagerada de Martín Romaña», publicada en esta misma colección. Si la primera parte (el cuaderno azul) terminaba en acción desquiciada, la segunda (el cuaderno rojo) retoma y desarrolla unaidea propuesta en la primera parte del díptico, donde Martín Romañahabía intuido la aparición de Octavia mientras descansaba en una playa de Cádiz. Octavia es esa mujer que se conoce o se intuye desdesiempre y cuya aparición simplemente se espera, por eso al final sedescubre como una quimera. El relato de Martín y la historia deOctavia son, en definitiva, una pareja desdoblada: el narrador y elpersonaje sugieren que ambos actores serán siempre dos caras de lamisma moneda.