Grecia. Principios del siglo XIII a.C.Luchas por el poder en un mundo implacable repleto de ambición,pasión, intriga y venganza. El suelo abrasado por el sol de la antigua Grecia era un trofeo ganado tras muchos esfuerzos, y los poderososguerreros que gobernaban esa tierra lucharon y murieron con fierezapor controlarlo. Los padres se enfrentaban a sus hijos, los hermanosse traicionaban unos a otros, familias enteras se enzarzaban encruentas luchas y se reunían de nuevo para erradicar la amenaza deinvasores foráneos.Estos son los héroes, y ésta es su era. Sobresale entre ellosAgamenón, quien aprende a sobrevivir enfrentado a la muerte, señaladocomo futuro rey por su arrojo, valor y astucia desleal. EL GUERRERO DE BRONCE es su historia, la historia de un duelo entre dinastías y unatierra unida al fin por la sangrienta traición que culminó con ladestrucción de Troya.La novela comienza cuando Agamenón y su hermano Menelao son infantesen el palacio real de la fortaleza de Micenas. Allí tropiezan porprimera vez con Tiestes, hermano de su padre, el sabio rey Atreo, algo que les marcará durante buena parte de sus vidas. Atreo enseña aljoven Agamenón que es el primero en la línea de sucesión al trono,debe prepararse para adquirir la fortaleza y habilidad en la batallaque se esperan de un líder, y también para ser implacable, cualidadmás importante aún para quien aspire a conseguir y conservar elpoder.A lo largo de sucesivas y violentas campañas, Agamenón demuestra serun comandante perspicaz y carismático, además de un dignopretendiente: se gana la mano de Clitemnestra, la tempestuosa hija del rey Tindareo de Esparta, que algún día podría ser su perdición.