EL GRAN TABLERO MUNDIAL

EL GRAN TABLERO MUNDIAL

LA SUPREMACÍA ESTADOUNIDENSE Y SUS IMPERATIVOS GEOSTRATÉGICOS

$31.680
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) PAIDOS
Año de edición:
Temática
Sociologia y antropologia
ISBN:
978-84-493-0624-2
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
363
Dimensiones:
233x155
$31.680
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En las postrimerías del siglo XX, los Estados Unidos se han convertido en la única superpotencia del mundo. Ninguna otra nación cuenta conuna capacidad militar y económica semejante ni con intereses de talalcance planetario. Sin embargo, los Estados Unidos no han respondidoaún a la pregunta clave: ¿cuál debe ser la estrategia global que lespermita mantener su excepcional posición en el mundo? Esta es lacuestión a la que se enfrenta Zbigniew Brzezinski en este libropenetrante y poco convencional.Un aspecto central de la obra es su análisis del ejercicio del poderen la masa continental euroasiática, en la que se concentra la mayorparte de la población, de los recursos naturales y de la actividadeconómica del planeta. Con una extensión que abarca desde Portugal alEstrecho de Bering, desde Laponia a Malasia, Eurasia es el «grantablero» en el que los Estados Unidos deberán ratificar y defender susupremacía en los próximos años, enfrentándose a la tarea de gestionar los conflictos y las relaciones en Europa, Asia y Oriente Medio,evitando el surgimiento de una superpotencia rival que amenace susintereses y su bienestar, y clarificando el mapa de las ramificaciones estratégicas de esas nuevas realidades geopolíticas: ¿por qué Francia y Alemania están destinadas a desempeñar papeles fundamentalesmientras que Gran Bretaña y Japón no?, ¿por qué la ampliación de laOTAN ofrece a Rusia una oportunidad que no puede permitirsedesperdiciar?, ¿por qué el hecho de considerar a China como unaamenaza podría convertirse en una profecía autocumplida?, etc.Con sus originales y sorprendentes conclusiones, Brzezinski da unespectacular vuelco a las ideas preconcebidas sobre el tema y sientalas bases de una nueva y estimulante concepción del papel de losEstados Unidos en el mundo futuro.