Igual que en el siglo XX desaparecieron imperios que parecían eternos, preceptos morales que habían durado mil años y dogmas científicos que resultaron falsos, en el XXI vamos a decir adiós a muchas de esastecnologías, costumbres e ideas que nos rodean desde que nacimos. Y la misma suerte que corrieron los videoclubs, el fax y la URSS, lavivirán en breve muchas de las profesiones y los aparatos que nosrodean, como los volantes y el mando a distancia.
¿Cuánto de lo que vemos se desvanecerá? Se avecina el fin de losidiomas y de las cajas registradoras. Y a medida que vamos olvidandocómo era el mundo antes de Google, desaparece la noción de privacidad, la costumbre de conversar y hasta el reloj biológico. Sin olvidar elmás ambicioso de todos los avances que la ciencia espera lograr estesiglo: el fin del envejecimiento.
En sintonía con los grandes reporteros y narradores de la actualidad,Marta García Aller nos sumerge en la transformación digital quevivimos y en los cambios culturales, tecnológicos y económicos que nos esperan en el siglo XXI. Lo hace charlando con expertos de prestigiomundial, pero también con ciudadanos de a pie, como el dependiente dela tienda que no teme la robotización, el alto directivo del motor que sueña con jubilarse antes de que los coches sean autónomos y elencargado de cuidar un viejo almacén de cabinas telefónicas.
Un libro imprescindible para entender los cambios inevitables que vana transformar nuestras vidas en un futuro próximo