EL ECO DE LOS DISPAROS

EL ECO DE LOS DISPAROS

CULTURA Y MEMORIA DE LA VIOLENCIA

$29.640
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(399) GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
Temática
Politica
ISBN:
978-84-16734-11-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
Peso:
347
Dimensiones:
210x130
$29.640
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

'Somos cómplices de lo que nos deja indiferentes', señalaba GeorgeSteiner. Cuando el testigo del abuso y la violencia mira hacia otrolado, cuando prefiere no ver ni saber, cuando esgrime el 'algo habráhecho', cuando una vez pasada la violencia exige el olvido, y cuandoeste testigo representa a una mayoría, nos encontramos ante unasociedad enferma. Lo hemos visto en nuestro país con las heridas de la guerra civil, también en otros conflictos europeos, como la guerra de los Balcanes, o la Irlanda del IRA. Y la historia se repite. Hanpasado cinco años desde que ETA anunciara el cese definitivo de lalucha armada. Desde entonces, una buena parte de la sociedad españolay vasca parece estar dispuesta a pasar página, como si las últimasdécadas de violencia hubieran sido tan sólo una pesadilla, como si laviolencia que afectó a tantas personas dentro y fuera de losterritorios vascos se pudiera circunscribir a un pasado cerrado. Perola historia, la responsabilidad frente al pasado, no desaparece porprescripción, sobre todo cuando ampliamos la mirada y consideramosparte del conflicto no sólo a víctimas y perpetradores, sino a lasociedad que fue testigo de la misma -a veces testigo cómplice, aveces testigo amedrentado, a veces testigo indiferente-. EdurnePortela ofrece en este libro una serie de memorias íntimas de laviolencia y defiende, a través de reflexiones sobre la literatura y el cine actuales, una cultura para el presente que ayude a afrontar lasheridas del pasado.

Otros libros del autor