EL COLOQUIO DE LOS PERROS

EL COLOQUIO DE LOS PERROS

$21.243
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(084) ARTEMISA
Año de edición:
Temática
Novela historica
ISBN:
978-84-96374-66-9
Páginas:
126
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
Peso:
106
Dimensiones:
15x10
$21.243
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Esta novela ejemplar de Cervantes aborda la condición humana desde laóptica de los perros. En este exquisito texto los canes descubren quela vida es un mero aprendizaje de la decepción, y el hombre, un sermalo por naturaleza que atenta contra sus propias vidas, creyéndoseinvestido de una autoridad legítima.Véase La tropelía. Hacia elcoloquio de los perros, colección de ensayos de varios autores, cuyaedición literaria corre a cargo de Julián Jiménez Heffernan.Encubierta, Cefer, de Francis de Blas.fragmento:«CIPION &mdash,Berganza amigo, dejemos esta noche el Hospital enguarda de la confianza y retirémonos a esta soledad y entre estasesteras, donde podremos gozar sin ser sentidos desta no vista mercedque el cielo en un mismo punto a los dos nos ha hecho. BERGANZA&mdash,Cipión hermano, óyote hablar y sé que te hablo, y no puedocreerlo, por parecerme que el hablar nosotros pasa de los términos denaturaleza.»

Esta novela ejemplar de Cervantes aborda la condición humana desde laóptica de los perros. En este exquisito texto los canes descubren quela vida es un mero aprendizaje de la decepción, y el hombre, un sermalo por naturaleza que atenta contra sus propias vidas, creyéndoseinvestido de una autoridad legítima.Véase La tropelía. Hacia elcoloquio de los perros, colección de ensayos de varios autores, cuyaedición literaria corre a cargo de Julián Jiménez Heffernan.Encubierta, Cefer, de Francis de Blas.fragmento:«CIPION &mdash,Berganza amigo, dejemos esta noche el Hospital enguarda de la confianza y retirémonos a esta soledad y entre estasesteras, donde podremos gozar sin ser sentidos desta no vista mercedque el cielo en un mismo punto a los dos nos ha hecho. BERGANZA&mdash,Cipión hermano, óyote hablar y sé que te hablo, y no puedocreerlo, por parecerme que el hablar nosotros pasa de los términos denaturaleza.»