A medio camino entre el folklore y las leyendas mitológicas, Laleyenda del Caballero del Cisne es la historia mágica de Godofredo deBouillon, el principal protagonista de la primera cruzada. Sinembargo, la obra va más allá, pues en realidad articula dos historiasdistintas: la conversión en cisnes de siete hermanos perseguidos porsu malvada abuela, y las aventuras de un caballero que, mientrasrecorre el Rin en una barca tirada por un cisne, salva a una viuda y a su hija de las aviesas intenciones de un conde.Esta Leyenda es, sin duda, una de las narraciones más destacadas de la prosa medieval castellana, y desde su primera publicación una de lasobras con mayor recorrido en toda la literatura europea medieval,llegando hasta la ópera de Wagner o las novelas históricas el sigloxx. La cuidada edición que José Manuel Querol presenta nos ayuda adescubrir su dimensión documental para el proceso de la creaciónliteraria, así como los elementos propios que la caracterizan comobuena literatura, dejando entrever la profundidad de la historiacontada gracias a combinar lo mejor de los cuentos de hadas, de lasnarraciones épicas y de las aventuras caballerescas con un ciertotoque de misterio.