EFECTOS DE LA HUELGA Y EL CIERRE PATRONAL EN LAS RELACIONES LABORALES Y DE SEGUR

EFECTOS DE LA HUELGA Y EL CIERRE PATRONAL EN LAS RELACIONES LABORALES Y DE SEGUR

$70.330
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
ISBN:
978-84-9135-641-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$70.330
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor

En sus apartados l) y m), el artículo 45.1 del Estatuto de losTrabajadores establece que el contrato de trabajo podrá suspendersepor el ejercicio del derecho de huelga y por el cierre legal de laempresa. En similares términos se expresan, además, los artículos 6.2y 12.2 del Real Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo, de relaciones detrabajo. Uno y otro supuesto son, pues, eventos suspensivos que,transcendiendo del plano colectivo, repercuten notablemente en elterreno individual. De hecho, su ejercicio exonera a las partes delcontrato de trabajo de las obligaciones recíprocas de trabajar yremunerar el trabajo (art. 45.2 ET). Como no podría ser de otra manera, también la relación jurídica deSeguridad Social resulta afectada por el juego de estos dos típicosmedios de presión laboral. Así, por ejemplo, tanto la huelga como elcierre patronal inciden en aspectos tan importantes como el delmantenimiento en el tiempo de la citada relación jurídica de Seguridad Social, el régimen jurídico de cotización que le acompaña y/o elalcance de la misma en orden a la acción protectora. Pues bien, con la presente obra pretenden abordarse los efectos de lahuelga y/o del cierre patronal que se manifiestan en las relacioneslaboral y de Seguridad Social. Todo ello con un enfoque decididamentepráctico sobre la base de un análisis normativo actualizado a la luzde los muy diversos pronunciamientos judiciales.