AA.VV
Educación Física saludable. Recursos prácTICos, ofrece una propuestaeminentemente práctica desde la mirada de la adquisición de hábitos de vida saludable. Por ello, aporta también los beneficios que puedeaunar la práctica de la actividad física con los recursos tecnológicos TIC como potencial favorecedor sin que ello suponga una merma en lapráctica motriz. Basándose en la neurociencia y en la neuroeducación,propone aplicar este nuevo conocimiento para potenciar aprendizajesemocionantes basados en el juego, el asombro, la curiosidad y lasorpresa junto con el entusiasmo que debe transmitir el docente comopieza clave para crear aprendizajes duraderos en el alumnado. Así, enEducación Física saludable se apuesta por la interrelación entre latecnología, la pedagogía y el conocimiento disciplinar o curricularcomo marco metodológico si se quiere conseguir que el conocimientoenseñado y aprendido sea eficiente. Atiende también a las cuatrodimensiones necesarias en esta interacción: la personal, lacurricular, la pedagógica y la tecnológica. Finalmente, cabe destacarla cantidad de propuestas