La economía mundial 'escribe Mario Bunge' está cojeando, y la economía política hace poco por ayudarla a marchar. Lo que es peor, enocasiones contribuye a empeorarla [...]. Cuando una disciplina esimpotente, o incluso contraproducente, es indicio de que está encrisis [...]. El presente ensayo se propone precisamente eso: analizar algunas de las ideas básicas de la economía política y averiguar sicorresponden a la realidad. El resultado de este análisis es quemuchos de dichos supuestos son falsos y otros jamás han sido puestos a prueba, no obstante lo cual, se sigue enseñándolos como verdadesreveladas en centenares de facultades de economía . Un librofundamental para comprender qué es la economía. Presentación de RaúlPrebisch, expresidente de la CEPAL (Comisión Económica para AméricaLatina de las Naciones Unidas). Mario Bunge (Florida, Buenos Aires,1919) es uno de los filósofos más reconocidos en todo el mundo. En ladécada de 1960 se estableció en Canadá, donde ha sido profesor de laUniversidad McGill de Montreal, Quebec, la más antigua del país. Autor de más de 50 libros, casi todos en inglés, ha recibido 19 doctoradoshonoris causa. Fue Premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1982. Sus libros han sido traducidos a numerosas lenguas. La BibliotecaBunge agrupa libros agotados o descatalogados de Mario Bunge, todavíano traducidos al castellano o conocidos en unos países de hablaespañola pero desconocidos en otros. Son textos corregidos, revisadosnuevamente por el autor, e incluyen nuevos prólogos escritosespecialmente para esta edición.