Sin duda es uno de los mejores textos de Ecología, que incluye ademáscasos de nuestro entorno, adpatándose a los contenidos de laasignatura. Libro muy bien organizado y estructurado que aborda todala ecología clásica, con aspectos muy novedosos respecto a otrostextos (Biogeografía, Ecología del paisaje, etc.. Cada capítulo estáorganizado alrededor de dos a cuatro conceptos básicos queproporcionan al estudiante una síntesis muy clara de la materia atratar. Importancia de los auxiliares didácticos: conceptos clave alprincipio de cada capítulo, bibliografía comentada, notasaclaratorias, resúmenes, preguntas de autoevaluación y glosario con la terminología más frecuente de esta materia. Nuevos recuadros de",Investigando la evidencia", que incluyen discusionescentradas en el método científico (haciendo hincapié en la estadística y el diseño de estudios). Incluye una serie de apéndices con tablasestadísticas utilizadas con frecuencia y una lista amplia de lasabreviaturas utilizadas en el texto. Contenido muy bien apoyado porfiguras y esquemas de gran calidad y a todo color. Al final de cadacapítulo se anotan los vínculos relacionadso que pueden encontrarse en la página web de la obra original: www.mhhe.com/ecology.Introducción: ¿qué es la Ecología?. SECCION I. Historia natural. Vida en la Tierra. La vida en el agua. SECCION II. Individuos. Relaciones de latemperatura. Relaciones con el agua. Energía y relaciones denutrientes. Relaciones sociales. SECCION III. Ecología depoblaciones.Genética de poblaciones y selección natural. Distribucióny abundancia de especies. Dinámica de poblaciones. Crecimiento depoblaciones. Historias vitales. SECCION IV. Interacciones.Competencia. Explotación: depredación, herviborismo, parasitismo yenfermedad. Mutualismo. SECCION V. Comunidades y ecosistemas.Abundancia y diversidad de especies. Interacciones entre especies yestructura de las comunidades. Producción primaria y flujo de energía. Ciclado y retención de nutrientes. Sucesión y estabilidad. SECCIONVI. Ecología a gran escala. Ecología del paisaje. Ecología geográfica. Ecología global. Apéndice A: Abreviaturas usadas en el texto.Apéndice B: Lista de conceptos clave de cada capítulo.Apéndice C:Tablas estadísticas.