DES-VELOS

DES-VELOS

AUTONOMIA DE LA ENVOLVENTE EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

$39.985
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(292) AKAL
Año de edición:
Temática
Artes
ISBN:
978-84-460-2318-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
Peso:
664
Dimensiones:
240x170
$39.985
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La piel arquitectónica ¿puede tener vida propia? ¿Cómo ha cambiado elrostro de nuestros edificios y de nuestras ciudades en los últimosaños? ¿Cuáles son las principales causas de las transformaciones queafectan a los límites? La autora nos propone una lectura de la fachada como máscara de la arquitectura, filtro en el que se registran losdevenires naturales y los cambios impuestos por la evolucióntecnológica, el consumo y la moda. Un recorrido que nos conduce desdela máscara primitiva a la máscara electrónica, entendida como interfaz entre el cuerpo y el paisaje natural y urbano. A través de lainterfaz, elemento autónomo desde el punto de vista figurativo,estructural y comunicativo, la arquitectura revela por un lado lacrisis del significado que afecta a todas las esferas de nuestraexistencia y, por otro, la aspiración a realizar edificios cada vezmás ligados a la sensibilidad del cuerpo propio. La fachada-interfazpuede plasmarse en múltiples apariencias y ser finalmente al mismotiempo una piel activa, interactiva y sensible. De esta forma nosencontramos frente a un dúplice proceso que prefigura tanto laanulación de la fachada, en su acepción tradicional de rostrorepresentativo y privilegiado, como un nuevo fachadismo alejado de lafrontalidad renacentista a favor del gesto, la flexibilidad y latransparencia de un velo que vela y revela las múltiplescontradicciones de nuestro tiempo.¿Cómo ha cambiado el rostro denuestros edificios y de nuestras ciudades en los últimos años? Laautora nos propone una lectura de la fachada como máscara de laarquitectura, en donde se registran los cambios naturales e impuestospor la evolución tecnológica, el consumo y la moda. Un recorrido desde la máscara primitiva a la electrónica, interfaz entre el cuerpo y elpaisaje natural y urbano. A través de esta interfaz, la arquitecturarevela tanto la crisis del significado como la aspiración a realizaredificios cada vez más ligados a la sensibilidad del cuerpo propio.Así, nos encontramos frente a un proceso que prefigura tanto laanulación de la fachada, en su acepción tradicional de rostroprivilegiado, como un nuevo fachadismo alejado de la frontalidadrenacentista y a favor del gesto, la flexibilidad y la transparenciade un velo que expresa las múltiples contradicciones de nuestrotiempo.