DEL CHOQUE A LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES

DEL CHOQUE A LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES

$38.200
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(254) ICARIA
Año de edición:
ISBN:
978-84-9888-394-7
Páginas:
270
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$38.200
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En 1993 Samuel Huntington escribió un artículo en la revista ForeignAffairs titulado "¿Choque de civilizaciones?", desarrollado en unlibro posterior: El choque de civilizaciones y la reconfiguración delorden mundial. Huntington defendía en ambas obras que los futurosconflictos armados tendrían su origen en los choques culturalesprovocados por las diferencias entre las diversas civilizacionesdistribuidas por el planeta. El 11-S, con todo su horror real ymediático, fue para algunos la confirmación de las teorías del"choque".Frente a esta concepción de confrontación entre civilizaciones surgela iniciativa de la Alianza de Civilizaciones. Una propuesta que llegó en un momento de la historia mundial en el que parecía que el islamera el nuevo enemigo a batir. Estaban recientes los atentados del 11-S y 11-M y las invasiones de Afganistán e Iraq por parte de coaliciones internacionales lideradas por Estados Unidos, bajo el pretexto decombatir el terrorismo e implantar regímenes democráticos. La Alianzade Civilizaciones se presenta como una apuesta por el diálogo, lacomprensión, el respeto y la tolerancia como argumentos principalespara establecer unas relaciones internacionales pacíficas. A pesar del camino que queda por recorrer, las posibles carencias de esta Alianza y el debate político sobre su necesidad, la iniciativa está en marcha con un amplio respaldo internacional. Javier Jiménez Olmos es doctoren "Paz y Seguridad Internacional" por la UNED. Profesor,conferenciante y escritor, es actualmente miembro de la Fundación"Seminario de Investigación para la Paz" de Zaragoza. Coronel deAviación en la reserva, posee amplia experiencia en seguridadinternacional adquirida en misiones de la OTAN, donde ha estadodestinado durante seis años. Ha sido Jefe de la División de PlanesOperativos del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas del Mando Surde la OTAN en Italia, y profesor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas.

Otros libros del autor