DECONSTRUCCIÓN Y CRÍTICA

DECONSTRUCCIÓN Y CRÍTICA

$22.800
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(292).SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
Temática
Estudios literarios
ISBN:
978-84-323-1446-9
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
306
Dimensiones:
210x135
$22.800
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Desde que su artífice, Jacques Derrida, desarrollara y expusiera losconceptos fundamentales de la deconstrucción (De la gramatología,1967), esta teoría no ha dejado de interesar al especialista a la hora de abordar el análisis de texto. El método, implícito en lasreflexiones del alemán Martin Heidegger, consiste en desvelar cómo son construidos los conceptos a partir de la acumulación metafórica y elproceso histórico.

Desde este momento, el texto deja de ser un elemento unívoco yobjetivo como sostuvo el estructuralismo, ahora, en la deconstrucción, la palabra adquiere diversos significados y realidades: lasposibilidades textuales se descubrirán descomponiendo la estructuradel propio lenguaje. Por tanto, las lecturas del texto serán,inevitablemente, infinitas.

Esta antología, manifiesto de la llamada «Escuela de Yale», introdujoel uso de la deconstrucción como herramienta para la crítica literaria y los estudios culturales en el mundo anglosajón, generando unaenorme controversia. Se trata de un conjunto de cinco ensayos sobre el arte y la naturaleza de la interpretación a cargo de los másreputados teóricos posmodernistas en el campo de la crítica literaria.