DE RERUM NATURA. DE LA NATURALEZA

DE RERUM NATURA. DE LA NATURALEZA

$61.405
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(399) ACANTILADO EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Clasicos y antologias no poeticas
ISBN:
978-84-15689-17-1
Páginas:
608
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
210x131
$61.405
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El poema filosófico De rerum natura, escritohacia el año 50 a. C. por un romano llamadoTito Lucrecio Caro, es al mismo tiempo una delas obras más grandes de la antigüedad clásicay una de las más extrañas. Su grandeza poéticaparece haber sido reconocida de modo casiinmediato. El poeta Ovidio proclamó que «losversos del sublime Lucrecio» perdurarían mientraslo hiciese el mundo. Cicerón escribió queel poema era «no sólo rico en brillante ingenio,sino artísticamente elevado». Y Virgilio, aludiendoa Lucrecio en las Geórgicas, rindió cálidohomenaje a un hombre que «consiguió hallarlas causas de las cosas y que ha pisoteadotodos los temores». El presente volumen reproducela extraordinaria traducción de EduardValentí Fiol.

El poema filosófico De rerum natura, escritohacia el año 50 a. C. por un romano llamadoTito Lucrecio Caro, es al mismo tiempo una delas obras más grandes de la antigüedad clásicay una de las más extrañas. Su grandeza poéticaparece haber sido reconocida de modo casiinmediato. El poeta Ovidio proclamó que «losversos del sublime Lucrecio» perdurarían mientraslo hiciese el mundo. Cicerón escribió queel poema era «no sólo rico en brillante ingenio,sino artísticamente elevado». Y Virgilio, aludiendoa Lucrecio en las Geórgicas, rindió cálidohomenaje a un hombre que «consiguió hallarlas causas de las cosas y que ha pisoteadotodos los temores». El presente volumen reproducela extraordinaria traducción de EduardValentí Fiol.

Otros libros del autor