DE REINOS A NACIONES. POLÍTICA E INSTITUCIONES

DE REINOS A NACIONES. POLÍTICA E INSTITUCIONES

$64.975
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(207) POLIFEMO
Año de edición:
ISBN:
978-84-16335-73-2
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$64.975
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Con la afirmación de ?Reinos a Naciones? no queremos señalar solamente un problema terminológico, sino que pretendemos referirnos a uncambio de estructura del Estado, que se culminó en el mundo occidental a comienzos del siglo xix. Desde la Baja Edad Media hasta finales del siglo xviii, el sistema de gobierno común en Europa fueron lasMonarquías, que administraron sus respectivos Reinos. Dicho sistema,aunque evolucionó a lo largo de los siglos modernos, creó una forma de gobierno, de resolver los problemas políticos y un modo de procederen las relaciones sociales, que se ha bautizado como ?culturacortesana?. Al comenzar el siglo xix, el sistema político cambió almodelo de ?Estado nacional?, fundamentado en los principios políticosemanados del ?contrato social? y la ?soberanía nacional?. No obstante, si a nivel institucional y político, la transformación resultabaclara, muchos de los elementos de la ?cultura cortesana? (de la formade proceder en el Antiguo Régimen) permanecieron en el nuevo sistema,de ahí que al pasar el foco de nuestra investigación desde latradición cortesana de la Edad Moderna (siglos xvi, xvii y xviii) a la Contemporánea (xix), encontramos procedimientos que siguieronpracticándose y que muchos aspectos de la cultura cortesana seguíanempleándose en el nuevo sistema político, lo que genera nuevascontradicciones que es preciso investigar. Los estudios recogidos enesta obra muestran que la transformación experimentada en losorganismos del ?sistema cortesano? hasta convertirse en Estadonacional fueron más progresivos y pausados y menos revolucionarios delo que nos ha enseñado la historiografía al uso.