DE LAS NEGRAS BOMBAS A LAS DORADAS NARANJAS. COLONIAS ESCOLARES 1936-1939

DE LAS NEGRAS BOMBAS A LAS DORADAS NARANJAS. COLONIAS ESCOLARES 1936-1939

COLONIAS ESCOLARES 1936-1939

$56.050
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
L'EIXAM EDICIONS SL (DEPOSITO)
Año de edición:
Temática
Historia
ISBN:
978-84-15180-05-0
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$56.050
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Con los primeros bombardeos fascistas a ciudades leales a laRepública, el Gobierno y organizaciones antifascistas iniciaronsolidariamente la evacuación de la población más inocente e indefensa, mujeres, ancianos y niños, a la retaguardia republicana. La infanciafue atendida como nunca se había hecho en ningún conflicto bélico ycomo nunca mundialmente asistida, después de la guerra de España,hasta la actualidad.

En septiembre de 1937, en la zona leal, en Régimen Familiar había 406Colonias con 33.121 infantes y 159 Colonias colectivas con 12.027niños y niñas.

En agosto de 1938 había 310 Colonias colectivas, que atendían a más de 23.000 colonos.

En noviembre de 1938 el total general de niños y niñas, residentes enla zona republicana, ascendía a 3.715.000.



Datos, documentos, imágenes y testimonios orales avalan estamonografía, "De las negras bombas a las doradas naranjas", que abarcadesde la salida de la infancia evacuada, su tránsito e instalación. Lo que serían unas vacaciones en Colonias, hogar y escuela, permanentesque se prolongaron hasta el final de la guerra. Luego, todo fue peor.