DE LA SALVACIÓN A UN PROYECTO DE SENTIDO

DE LA SALVACIÓN A UN PROYECTO DE SENTIDO

POR UNA CRISTOLOGÍA ACTUAL

$50.695
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
DESCLEE DE BROUWER
Año de edición:
Temática
Religion y creencias
ISBN:
978-84-330-2615-6
Páginas:
416
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Peso:
718
Dimensiones:
235x155
$50.695
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La salvación no está referida simplemente al más allá, sino que setraduce en el más acá de la historia. Genera un proyecto de vida consentido. El autor busca mostrarlo a partir de Jesús. Se parte de suvocación, de la evolución y aprendizaje que hace en la vida, de suprogresiva humanización, que es la otra cara de su filiación divina,de su crecimiento en santidad y en conocimiento. La cristología es lareferencia antropológica por antonomasia para los cristianos. Jesús no fue un superhombre, sino que asumió plenamente la constituciónhumana, con todo lo que lleva de no saber, de opciones y decisionesinseguras, de fe en Dios en medio de las pruebas. Desde ahí, semuestran los valores humanos por los que vivió, luchó y murió, asícomo la respuesta homicida de la sociedad y de la religión,representadas por sus líderes que, al final, arrastraron al pueblo. La cruz es la última expresión de la impotencia humana, de la lucha porotra religión y sociedad posibles y de la presencia de Dios en su vida y muerte. Su filiación divina se comunica plenamente desde la cruz yse confirma con la resurrección. La instauración del reino de Diosculmina así la resurrección, que implica un corte y un cambio de época para Israel y en la historia de las religiones. La vida de Jesús esla clave de sentido para la resurrección. Desde ahí es posible unacristología que sea un proyecto de vida para el hombre de hoy.Juan Antonio EstradaEstudió filosofía en la Universidad de Comillas(Madrid), obtuvo la Licenciatura en Filosofía y luego el doctorado defilosofía en la Universidad de Granada, en la que es actualmentecatedrático de Filosofía de la religión. En teología fue maestro enteología en la Universidad de Innsbruck y completó estudios en laUniversidad de Munich y en la Universidad Gregoriana de Roma con eldoctorado en teología. Ha sido durante muchos años profesor de laFacultad de teología de Granada y profesor invitado en diversasFacultades e Institutos de teología y de filosofía de América. Entresus últimas publicaciones de teología destacan Religiosos en unasociedad secularizada y El cristianismo en una sociedad laica. Suestudio filosófico-teológico El sentido y el sinsentido de la vida esel más reciente.